Reflexión sobre el seminario "Herramientas creativas,periodistas innovadores"
Acto II: Acción
Para poder tocar el cambio (individual, no empresarial) de la información en Internet, también se programó en el congreso una mesa redonda donde se confirmó que el destino de internet es la acción, la decisión emprendedora y la originalidad
De esta forma, tres periodistas demostraron 3 de los usos que puede evidenciar la red para el éxito en la transmisión de informaciones:
En primer lugar, Iñaki Berazaluce confirmó la frescura y el espacio creativo que ofrece la red a cualquier usuario activo con ideas que contar. Su blog, Strambotic, es un reflejo de la facilidad de transmisión de datos y la relación inversión-éxito que pueden conseguirse a través de las posibilidades de internet, entendidas desde la originalidad y la creación.
Sin embargo, la red también puede ser entendida como una plataforma, un negocio más donde la comunidad no sea entendida como emisor y receptor (además de multiplicador) de las informaciones del sitio, sino como una respuesta a la inversión en base a la repercusión publicitaria. David Rojo, creador del periodista digital, participó en las jornadas, también incidió en el factor productivo (quizá económicamente) de la profesión periodística, mencionando que “una carrera en periodismo no sirve para nada” y que “el periodismo es escribir”, es decir, actuar moverse y conseguir un éxito propio.
Para cerrar las intervenciones, Luis Merino puso de manifiesto con su web sobre energías renovables que la gran capacidad de almacenamiento de la red es germen de periodismo y noticias especializadas, que a su vez, repercutirán en un público objetivo mucho más concreto, base quizá del éxito periodístico (ahí está la conexión con la parte reflexiva) con la nueva era tecnológica comandada por Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario